INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Cordófonoa Pulsado
Citara
España, Italia, ... Europa
La Vihuela es un instrumento de cuerda en forma de 8, parecida a la guitarra
actual y probablemente su antecesor, utilizada en todos los estratos sociales, preferentemente por la clases más bajas, que fue muy popular en la Península Ibérica (España) y, en menor medida, en Italia, durante el siglo XVI.
En España, coexistió con el laúd, y jugo el papel que este desempeñaba en el resto de Europa. Descendiente
de las "Violas de Péñola" medieval (Laud de cuello largo), tocadas con un plectro o pluma,
supuso el origen de una familia de instrumentos con ciertas
características comunes como la caja armónica en forma de ocho o el
clavijero de pala.
Modelo construido por Asier de Benito
La iconografía española
del siglo XV, así como algunas fuentes italianas, portuguesas y
japonesas, nos muestran vihuelas con escotaduras laterales del tipo
violín. Su fondo podía ser plano, abombado o acanalado.
Podían constar de 3 a 7 órdenes dobles de cuerdas. A los instrumentos de 3 ó 4 se les llamaba guitarras, los de 5 indistintamente guitarra o vihuela y los de 6 ó 7 fueron llamados vihuelas. Los vihuelistas españoles legaron una importante colección de obras de gran calidad para este instrumento.
Posiblemente se afinaban al unísono o a octavas, aunque no hay evidencia conclusiva al respecto. Las cuerdas eran de tripa ya que las cuerdas entorchadas con metal no aparecieron hasta mediados del siglo XVII. Su tamaño y variación era variable. Generalmente es aceptado que la primera cuerda era simple, al igual que la "chanterelle" del laúd, si bien hay vihuelistas que actualmente usan todos los órdenes dobles.
Posiblemente se afinaban al unísono o a octavas, aunque no hay evidencia conclusiva al respecto. Las cuerdas eran de tripa ya que las cuerdas entorchadas con metal no aparecieron hasta mediados del siglo XVII. Su tamaño y variación era variable. Generalmente es aceptado que la primera cuerda era simple, al igual que la "chanterelle" del laúd, si bien hay vihuelistas que actualmente usan todos los órdenes dobles.

Fuentes:
Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
No hay comentarios:
Publicar un comentario