INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Lengüeta Simple
Gaita
Georgia, Europa / Asia
![]() |
Musicas para ver |
El Chiboni o
ჭიბონი es un instrumento de viento musical generalizada en sonas de Georgia, especialmente en Kartli, Kakheti (Eastern
parte), y Adjara Racha (parte occidental).
Lleva diferentes nombres en diferentes regiones: en Kartli, "Pshavi", en Racha "Stviri", en Adjara "Chiboni", en Meskheti "Tulumi", en Imereti "Gudastviri".
El instrumento se compone de una bolsa de cuero (Guda) y un cuerno. La bolsa está hecha de piel de oveja.
Hay un pequeño tubo de madera llamado "Khreko" para insuflar el aire. En
el otro lado de la bolsa hay un cuerno unido en la bolsa, en la que dos
tubos de madera de igual longitud y espesor llamados dedani y mebane, hacen de doble puntero, con un tubo melodico y otro bajo. El bajo tiene tres orificios y el principal seis, muy parecido al Alboka Vasca.
El cuerno está hecho de cuerno de cabra caucásica o toro. Está decorado con algunos ornamentos, vasos de colores y cadenas pequeñas. Hay un algodón insertado en el cuerno, para aspirar la saliva formada durante la reproducción. "Guda" se mantiene en una funda especial. Los
seis orificios de el puntedo pincipal son F, E, D, C, B, A, G, y las tres de
voz grabe: C, B, A G,
AFINACIONES:
Adjarian chiboni
Tubo I: mi1 – fis1 - sol1 – a1 – b1 – cis2.
Tuboa II: e1 – fis1 - g1 – a1.
Tubo I: mi1 – fis1 - sol1 – a1 – b1 – cis2.
Tuboa II: e1 – fis1 - g1 – a1.
Kartlian gudastviri:
Tubo I: c1 - d1 - es1 - f1 - g1 - as1 - b1.
Tubo II: c1 - d1 - es1 - f1.
Rachian gudastviri:
Tubo I: c1 - d1 - es1 - f1 - g1 - as1 - b1.
Tubo II: c1 - d1 - es1 - f1.
Pshavian gudastviri:
Tubo I: c1 - d1 - es1 - f1 - g1 - as1 - b1.
Tubo II: c1 - d1
Entre los tipos de Gudastviri georgiana, el más perfeccionado es Adjarian "Chiboni". En
cuanto a la Gudastviri de Pshavi, pertenece al nivel anterior de
desarrollo, ya que sólo tiene un orificio en el tubo grabe que
prueba origen antiguo instrumento.
Es pariente con mayor o menor cercanía de la
Gaita De Mari, Mezoued, Mizwid, Neyanbān, Tsambouna, Tulum (Kurdistan), Zukra o Zukrha
e incluso la Alboka.
Fuentes:
http://folk.ge/index.php?l=2&pg=mn&id=147&idms=11&idmss=89
Licencia:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es
Licencia:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario