2016-12-27

Nabla, Nebel, נבל, נֶבֶל

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Cordófono, Pulsado
Arpa
Mesopotamia, Asia

(Figura 1)
 https://sites.google.com/site/textobiblico/im/cuerdas

La Arpa denominada nabla, es un instrumento de la familia de los cordófono pulsado. Sus cuerdas van directamente a la caja de resonancia.  

(Figura 2) 
https://sites.google.com/site/textobiblico/im/cuerdas

Las arpas se usaban comúnmente en Mesopotamia y en Egipto desde tiempos muy remotos. La más antigua representación de un arpa, un instrumento de once cuerdas, aparece en un relieve de piedra de Lagash (Baja Mesopotamia), que data de antes del año 2000 AC.



Las arpas mesopotámicas tenían la caja de resonancia en su parte superior, como lo indica el ejemplo de Asiria (Figura 1), o en su parte inferior, donde lo tenían todas las arpas egipcias (Figuras 2 y 3).



(Figura 3)
 https://sites.google.com/site/textobiblico/im/cuerdas

Arriesgaría diciendo que parece de la época Ptolemaica. El nombre documentado en el mundo egipcio para las harpas era, generalmente, BNT

Fuentes:
https://sites.google.com/site/textobiblico/im/cuerdas

Diccionario Técnico de la Música -Felipe Pedrell

Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/  
 

2016-12-26

Lira Kylix


INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Cordófono, Pulsado
Lira
Grecia, Europa


 “Llamo al fuerte Pan, la sustancia de la totalidad, etéreo, marino, terrestre, alma en general, fuego inmortal; pues el mundo entero te pertenece, y todo son partes de ti, Oh, poder divino. Ven, bendito Pan, a quien refugios rurales deleitan, ven, brincando, ágil, errante, luz estrellada “-.Himno Órfico a Pan.



La “Auténtica lira de Pan” (tipo Kylix) es un miembro de la familia de la lira “Kylix”. El “κύλιξ” griego antiguo era un tipo de copa para beber vino que se utilizó principalmente durante simposios en el mundo antiguo. Por esta razón, a menudo eran decoradas con representaciones de Dionisos (dios del vino) y sus sátiros, junto con escenas de amor o incluso orgías.





Las liras Kylix reciben el nombre de esa copa antigua, debido a su único y primitivo diseño(con una fiel réplica de caparazón de tortuga como caja de resonancia y brazos de cuerno de cabra). Cada una de estas liras es única, ya que no hay dos cuernos ni dos caparazones iguales.



Fuentes:


Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/  

La Lira de Apolo, Lira tipo Chelys

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Cordófono, Pulsado
Lira
Grecia, Europa


“La lira, a la izquierda de su mano, la tentaba con el plectro cuerda a cuerda. Al toque de su mano sonó prodigiosamente.” –Himno Homérico a Hermes, verso 500







Hay numerosas referencias mitológicas e históricas sobre la lira de Apolo. Ovidio y Herodes hacen al dios griego construir los muros de Troya tocando la lira, como Anfión hizo con los muros de Tebas. También se hace referencia al concurso musical que Apolo tuvo con su hijo Cíniras, que se suicidó tras el fracaso de ganar a su padre. Durante la Edad Media, este instrumento era asociado con el rey David, patrón de la música y figura de Cristo.





“Así pues, te concederé esta lira, glorioso hijo de Zeus…” –Himno homérico a Hermes, verso 490






Fuentes:

Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/    
 


Epigonion

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Cordófono, Pulsado Lira Grecia, Europa




Este es catálogo de una de nuestras antiguas arpas griegas, inventada por el legendario inventor de instrumentos: Epígono de Ambracia. Su nombre, Lethe, es un concepto central en la antigua filosofía griega que significa olvido.



Este antiguo artefacto fue evolucionado para convertirse en un instrumento musical moderno para el uso de músicos aficionados y profesionales (por ejemplo, un método de afinación moderno fue elegido en lugar del antiguo, para afinarlo de manera más simple)




 
Este epigonion tiene 18 cuerdas. Casi todas las partes están hechas de madera de caoba (caja de resonancia, brazos, etc.), el clavijero está hecho de madera de ébano y madera de moral. La parte inferior de las cuerdas está ligada a la membrana de piel, y la púa está manufacturada con hueso.









Fuentes:

Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/    

Phorminx, φόρμιγξ, Forminge o Lira Homérica

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Cordófono, Pulsado
Lira
Grecia, Europa


La phorminx (en griego antiguo φόρμιγξ) es uno de los instrumentos musicales de cuerda más antiguos de la cultura griega, intermedia entre la lira y la cítara.

 

Estaba compuesta de dos a siete cuerdas, brazos ricamente decorados y una caja de resonancia en forma de media luna. Probablemente fue originada en Mesopotamia. Aunque parece haber sido un instrumento común en tiempos de Homero, acompañando a los rapsodas, fue suplantada en tiempos históricos por la cítara de siete cuerdas. 





A pesar de ser un descendiente de la lira y un antepasado de la cítara, fue el primer instrumento al que que los antiguos griegos introdujeron un mecanismo básico de resorte para obtener un sonido más rico y un ‘dulce’ efecto de vibrato.


 




Fuentes:
http://es.luthieros.com/product/phorminx-lira-griega-antigua-avanzada-con-7-or-9-cuerdas-alta-calidad-de-instrumentos-musicales-artesanales

Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/