INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Cordófono, Pulsado
Laud
Armenia, Asia
Este cordófono originariamente Persa llamado Tar o Tar-e-Shiraaz, parece haber encontrado una variante en las vecinas tierras de Armenia, al igual que tambien hay una variante Azerbayani, llamado Azeri Tar o Tar-e-Ghafghaazo.
Logicamente esto se a ido dando por las migraciones de los pueblos a lo largo de los tiempos, muy acentuada en estas regiones.
Sobre este descansa un puente que soporta las 7 cuerdas, repartidas en 4 ordenes, 3 dobles y uno simple a modo de bordón (el mas grabe), es decir 2-2-2-1.
Cordófono, Pulsado
Laud
Armenia, Asia
Este cordófono originariamente Persa llamado Tar o Tar-e-Shiraaz, parece haber encontrado una variante en las vecinas tierras de Armenia, al igual que tambien hay una variante Azerbayani, llamado Azeri Tar o Tar-e-Ghafghaazo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5MkaF2FuC6_4KAhyphenhyphen1ajqlPU62CTOWQcP8hhrSysF4OPhhA7SFrTvQ01Md1aR_PfL9rJMxY9gGwJmsxQrN0Om7VGjQXwxx6TXszZDjIhzAW3uwskMowCKAtO3j2_Ddpy1JcIbgUpyuCQ/s400/Tar+Afghano+03.jpg)
Se trata de un laud pulsado casi igual en apariencia al modelo persa, con una construccion del cuerpo un poco diferente, no tan elavorada como el modelo Irani, o simplemente con una forma un poco variada de la original.
Su cuerpo de resonancia escavado en una sola pieza tiene una tapa de resonancia de piel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS_PeLiiYqyDKpxUXoGm-0Hj1iGU2ji5AD6KQDmunS6xAQs6SD0dp0yFxdzO1cGYrJGTMSe2izQoV8DkKUewIUcRDqOmXnV6Cw6LmJMe9oIhHFBFZMx0o9EtR9L2bpOkkrp2pSWSyw8A/s400/Tar+Afghano+02.jpg)
El cuello o mastil, la cabeza o clavijero son iguales al modelo Irani.
Fuentes:
http://www.rhythmfusion.com/c=k3TuLr9YFw3Wk8I9AGwsyC4ke/product/H23/TarAfganistan.htmlFuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario