2014-01-20

Tonkori

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Cordófono, Pulsado
Citara
Japon, Asia


El tonkori (トンコリ) es un instrumento de cuerda pulsada de los Ainu de Hokkaido, norte de Japón y Sajalín.  

El instrumento se construye típicamente de una sola pieza de Jezo abeto de aproximadamente un metro de largo. Se dice tradicionalmente que su forma se asemejarse al cuerpo de una mujer. Un guijarro se coloca dentro de la cavidad corporal del instrumento, otorgándole un "alma". El instrumento tiende a medir aproximadamente 120 cm de largo, 10 cm de ancho y 5 cm de espesor.
 

Las cuerdas del Tonkori están hechas de tripa, tendón de ciervos o fibra vegetal. Tradicionalmente los tonkori de cinco cuerdas son los más mencionados, pero pueden tener tan sólo dos o lllegar a tener seis. 

Suelen estar afinafdas a menudo en d'-g 'c'-f'. 



Ainu girl playing the tonkori :: Sapporo, 2007, Ainu Culture Promotion Centre :: Picture by Subi Yurek
Se cree que el instrumento que se desarrollo en Sakhalin. En la década de 1970 el instrumento estaba prácticamente extinguido, pero está experimentando un renacimiento junto con el aumento de interés por el patrimonio Ainu.




 

Fuentes:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10201616988922421&set=a.10200849484295285.1073741845.1109467111&type=3&theater

http://en.wikipedia.org/wiki/Tonkori 

http://www.revistadeartes.com.ar/xxv_antropologia_los_utari.html 

Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ 

Mukkuri

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Idiófono, Pulsado
Arpa de boca
Japon, Asia



El Mukkuri es un idiófono tradicional Japones, autóctono de los Ainu. Está hecho de bambú y es 10 cm de largo y 1,5 cm de ancho. Similar a un arpa mandíbula, el sonido se hace tirando de la cuerda y vibrando el interior 

Playing the mukkuri, Mukkuri, mouth harp from Ainu people.
Hokkaido, Japan, early 20th century.
Tocar el mukkuri es muy difícil ya que la lengüeta es muy gruesa, y hace falta bastante práctica para hacerlo sonar bien.

Al principio puede parecer muy monótono pero a medida que se cambia la forma de la boca (la cavidad) y se emiten diferentes sonidos, se consigue una música cuanto menos hipnotizante.





http://www.youtube.com/watch?v=AjXAEmysidE 

Fuentes:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=4514495776354&set=a.2155314638300.125980.1109467111&type=1&theater

http://www.revistadeartes.com.ar/xxv_antropologia_los_utari.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Mukkuri

Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/