INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Idiófono, Percutido
Sonaja
Vietnam, Asia
Estas fotografías de Juan Hormaechea muestran un ejemplar de la Colección Luis Delgado en el Museo De la Música de Urueña, también mostrado en el Museo Virtual.
Este idiófono, procedente de Vietnam, se utiliza principalmente en la
música cortesana. Esta compuesto por dos tablillas de madera, labradas
en sus costados en forma de “diente de sierra”. Una de ellas, manejada
por la mano izquierda, esta dividida a su vez en dos cuerpos, que,
unidos mediante una tira de cuero o un bisagra, permiten ser
entrechocados, merced a diferentes movimientos de muñeca.
La otra tablilla, también tallada, se maneja con la mano derecha, y realiza movimientos de rasgueo y choque, combinados con los de las dos piezas mencionadas. En la tablilla de la mano izquierda encontramos unos ejes de madera en los que se insertan varias monedas, que añaden un sonido metálico al instrumento.
Su ejecución es muy vistosa, ya que la combinación de todos los
elementos requiere una serie de movimientos sincrónicos entre ambas
manos, que resultan muy expresivos.
Este instrumento pertenece a los fondos del Museo de la Música de Urueña, Colección Luis Delgado.
Como suena en YouTube: Sinh Tien
Fuentes (Texto de Juaquín Diaz y Luis Delgado):
http://www.funjdiaz.net/museo/ficha.cfm?id=139
Idiófono, Percutido
Sonaja
Vietnam, Asia
Estas fotografías de Juan Hormaechea muestran un ejemplar de la Colección Luis Delgado en el Museo De la Música de Urueña, también mostrado en el Museo Virtual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg38Roo-Q_dIAnoCsANfGOjz79pdaDyHxW_yTK4ZeGSyg9AEo7G6dAFPgy3GfaqWDNKRGjPTGjpIvmMgMgZR9Y3MN5AHZQ5U-wo4sE5qWz3h9Ptvy9CRM0E4t_sq67cp9K0XSjrAx__fg/s320/Sinh+Tien+02.jpg)
La otra tablilla, también tallada, se maneja con la mano derecha, y realiza movimientos de rasgueo y choque, combinados con los de las dos piezas mencionadas. En la tablilla de la mano izquierda encontramos unos ejes de madera en los que se insertan varias monedas, que añaden un sonido metálico al instrumento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIZNCrKow6XWcCN5vW7pr8AXif6BKBAWp3WgwLg6kfVpOiAn4e-TRquG8Lu9FKb_9WbmL_wNsauaSHMjsqJh4BK7Y2SwQFv6cZ49I8Mc-vsx2YzbfTNpJML9UZhHlEGBVCni9etSRMuQ/s1600/Sinh+Tien+03.jpg)
Este instrumento pertenece a los fondos del Museo de la Música de Urueña, Colección Luis Delgado.
Como suena en YouTube: Sinh Tien
Fuentes (Texto de Juaquín Diaz y Luis Delgado):
http://www.funjdiaz.net/museo/ficha.cfm?id=139
No hay comentarios:
Publicar un comentario