Mostrando entradas con la etiqueta Flauta 2 manos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flauta 2 manos. Mostrar todas las entradas

2019-04-21

Cigirtma

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono / Embocadura
Flauta de dos manos
Turquía / Europa / Asia 




El Cigirtma es un instrumento  Turco de viento hech con hueso de aguila. Es utilizado principalmente por los pastores.

Tiene un total de siete orificios y mide entre 15-30 cm, dependiendo del tono. Al ser un instrumento pastoril, como ocurre en muchos otros instrumentos, las metricas no están estipuladas.


Fuentes:
http://www.exoticmusicshop.com/nm-cigirtma-cp-51 

2018-01-11

Shupelka, Шупелка

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, embocadura
Flauta de dos manos 
Bulgaria, Europa



La Shupelka (Шупелка) es un aerófono, una flauta de embocadura utilizado en Bulgaria. Se puede considerar como la hermana pequeña del Kaval.

La diferencia principal entre una Shupelka o Sipelka y un Kaval o Kavala es su longitud (240-350 mm). El canal es de 13-16 mm. Tradicionalmente, está hecho de nogal, arce, etc ... 

La estructura es cromática, la gama es de dos octavas. En el registro inferior el sonido de una Shupelki es suave y agradable y de agudos un poco más estridentes. Al igual que en muchas otras flautas el registro superior se consigue aumentando la presión del aire.








Fuentes:
http://www.vargan.ru/kaval/index.shtml

2016-03-10

Frula

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Bisel
Flauta de 2 manos
Serbia, Europa

http://static.kupindoslike.com/C-frula-STIMOVANA-AKCIJA-_slika_O_2127801.jpg

Aerófono de la familia de las flautas de bisel de dos manos muy utilizado en serbia, a modo de instrumento nacional. 

Primo hermano de instrumentos como el whistle irlandes, pero con un timbre que difiere un poco de este.

Esta construido en madera y existen modelos en varias tonalidades y longitudes. 

Consta de 6 orificios en el tubo sonoro para poder reproducir las diferentes notas.

http://souve-nirs.shopmania.biz/en/kupi/g-two-parts-frula-professional-length-39cm-for-concerts-and-studio-397291






Fuentes
http://www.india-forums.com/forum_posts.asp?TID=3569446&TPN=13

http://souve-nirs.shopmania.biz/en/kupi/g-two-parts-frula-professional-length-39cm-for-concerts-and-studio-397291

Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ 

2014-10-19

Flageolet

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Bisel
Flauta
Francia, Inglaterra, Europa



El Flageolet es un instrumento musical de la familia de los aerófonos, un instrumento de viento hecho de madera. Su invención se atribuye Sieur Juvigny en 1581. Hay que remarcar que no es una Chirimia o Dulzaina.

Hay dos formas básicas del instrumento: los franceses, que tienen cuatro agujeros para los dedos en la parte delantera y dos agujeros en la parte posterior; y el Inglés, que tiene seis agujeros en la parte delantera y, a veces un solo agujero para el pulgar en la parte posterior. Este último fue desarrollado por el fabricante de instrumento Inglés William Bainbridge resultando en la "mejora de la chirimía Inglés" en 1803. Hay también Flageolet dobles y triples, con dos o tres cuerpos que permitieron bordones y contramelodías. Se construyeron hasta el siglo XIX, cuando fueron sucedidos por el tin whistle, más barato y más fácil de hacer.


Han variado mucho durante los últimos 400 años. Las primeras Flageolet fueron llamados "Flageolet frances", y tienen cuatro orificios en la parte delantera y dos en la posterior. Este instrumento fue interpretado por Hector Berlioz, Frédéric Chalon, Samuel Pepys, y Robert Louis Stevenson. Henry Purcell y George Frideric Handel escribieron piezas para ella. Una colección temprana de manuscrito 'Lecciones para el Flajolet', que data de alrededor de 1676, se conserva en la Biblioteca Británica.   

 

La disposición de los orificios de tono en la flageolet produce una escala diferente de la de la Whistle o el Recorder o Flauta de Pico. Mientras que la escala básica del whistle es D-E-F#-G-A-B-C#-d; la escala básica de el Flageolet es D-E-F-G-A-C-d.

A finales del XVIII y principios del siglo XIX algunos fabricantes de instrumentos Ingleses comenzado a hacer Flageolet con orificios en la parte delantera. Estos instrumentos se llamaron "Flageolet inglés" y finalmente se produjeron en metal como whistle de hojalata

Un fabricante de Inglés, William Bainbridge, en torno a 1810 patentó un doble Flageolet. También produjo un triple flageolet, con un tubo sonoro a modo de bordón. Finalmente fue  reemplazado por completo por el tin whistle y rara vez se toca hoy. Sin embargo, es un instrumento muy fácil de ejecutar y el tono es suave y gentil. Tiene un alcance de cerca de dos octavas.   

El Flageolet se compone de varias partes: 

El pico de marfil sirve de boquilla del instrumento

Canal de aire que se ensancha  de manera progresiva que termina en el llamado barril. 

El barril contiene el Fipple o Bisel y donde se divide la corriente, dando lugar a un sonido musical

Por último, está el cuerpo (o cuerpos, en un flageolet doble o triple) que contiene los orificios para los dedos y las teclas.  

El pico, canal de aire y el barril no contribuyen a la producción de sonido y el instrumento se pueden reproducir si estas partes no está presente.

http://www.flageolets.com/music/bainbridgepreceptor/

http://www.flageolets.com/music/bainbridgepreceptor/

http://www.flageolets.com/music/bainbridgepreceptor/

http://www.flageolets.com/music/bainbridgepreceptor/





Fuentes:
http://www.music-treasures.com/antiflag.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Flageolet 

http://en.wikipedia.org/wiki/Flageolet 

http://www.flageolets.com/music/bainbridgepreceptor/ 
 
Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/  

2014-04-21

Lamzdeliai

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófonos, Bisel
Flauta, dos manos
Lituania, Europa



El Lamzdeliai es un aerófono tradicional de Lituania, un instrumento de viento de la familia de las flautas de pico, realizado en corteza (sauce, álamo o pino) o madera blanda (fresno o tilo). 

En a parte superior del tubo sonoro se situa el orificio por el cual se insufla el aire, y el bisel. Tiene 6 orificios en la parte superior del tubo sonoro y ninguno en la parte inferior.

Se utilizan para ejecutar melodías improvisadas de pastoreo o, durante las fiestas, acompañar valses, polkas, mazurkas y marchas.
 
Fuentes: 


2013-12-16

Ba Wu

INSTRUMENTOS TRADICIONALES DEL MUNDO
Aerófono, Ñengüeta libre
Flauta
Provincia de Yunnan, China, Asia

Ejemplar de Alberto Jauregi. Fotografïa: Aritz Mugartegi

Este espectacular aerófono de origen Chino, es uttilizado en la provincia de Yunnan. 


Se trata de una flauta un tanto especial. Las flautas utilizan diversos sistemas para poder crear el sonido. 

Algunas como la flauta travesera, el pifano o el Bansuri Indio, tienen un orificio llamado envocadura. 

Otros, como las flautas de 3 orificios tan tipicas en la peninsula iberica o la flauta dulce tienen el sistema llamado Bisel. 

Otras en cambio no tienen ni envocadura, ni bisel, siendo el orificio superior del instrumento el causante sonido.

El Ba Wu no pertenece a ninguna de estas familias. Esta es provista de una lengüeta libre que crea un sonido muy dulce y expresivo. 

Una capsula contiene la culpable del sonido de este instrumento de viento, la curiosa lengüeta libre.

Ejemplar de Alberto Jauregi. Fotografïa: Aritz Mugartegi


Esta flauta cuenta con 6 orificios a lo largo del tubo sonoro. 


Fuentes:
http://sound-of-mountain.blogspot.com.es/2013/06/professional-chinese-free-reed-flute.html

Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ 

2013-05-19

Naff, Naf, American Native Flute

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Soplado
Bisel
U.S.A, Canada, Mexico, ... America



La flauta americana nativa es una flauta de bisel, soplada por el extreme superior, ya sea hecho a partir de caña (caña de rio), madera (como madera de nogal) o madera blanda (como el cedro).

Teóricamente, el arquetipo del instrumento es la flauta Anasazi desarrollado por el antiguo Pueblo Pueblos de Oasisamérica. La flauta Anasazi parece derivar de diseños de flauta mesoamericanas.


Dakota [sioux] child playing the flute, ca. 1882
Photograph by Charles A. Zimmerman
Restored and turned to sepia.

Hay muchas historias sobre cómo los diferentes pueblos nativos americanos inventaron la flauta. En un cuento, pájaros carpinteros picoteaban agujeros en ramas huecas, en la búsqueda de las termitas;. Cuando el viento soplaba a lo largo de los agujeros, la gente cercana escucharon su música

La flauta nativa americana más antigua existente de madera se recogió por el aventurero italiano Giacomo Costantino Beltrami en 1823 en su búsqueda de las cabeceras del río Mississippi. Ahora se encuentra en la colección del Museo Civico di Scienze Naturali en Bérgamo, Italia.

Se han encontrado flautas anteriores de caña de río, el más antiguo es una flauta en la colección de las colecciones de los museos de la Universidad de Arkansas, Fayetteville. Fue recuperado en aproximadamente 1931 por Samuel C. Dellinger y recientemente identificado como una flauta por James A. Rees, Jr. de la Sociedad Arqueológica Arkansas. El artefacto se conoce coloquialmente como "La flauta Breckenridge" y es probable que la fecha en el rango de 750-1350 CE.


La flauta americana nativa es la primera flauta reconocida en tener dos cámaras de aire. Una pared interna separa los siguientes compartimentos: La cámara lenta de aire (también llamada cámara de presión o la cámara de la boca) y la cámara de sonido (también conocido como el cuerpo de la tubería, cámara de ejecucion, cámara de resonancia, tono cámara, o tubo variable). La cámara de sonido contiene la boca y los agujeros de tono (agujeros para los dedos).

La cámara de aire lento puede servir como un resonador secundario, lo que puede dar un sonido distintivo. Las dos cámaras están acústicamente conectados por un canal estrecho, llamado un conducto de evacuación, que está formado por la parte superior del tapón y la parte inferior de un bloque extraíble (o "ave", "fetiche", "silla de montar", o "tótem") .


La flauta nativa americana "tradicional" se construyó utilizando mediciones basadas en el cuerpo - la longitud de la flauta sería la distancia desde el interior del codo a la punta del dedo índice. La longitud de la cámara de aire superior, así como la distancia entre el silbato y primer agujero, sería un puño de ancho. La distancia entre los agujeros individuales sería un pulgar de ancho, y la distancia desde el último hoyo hasta el final sería generalmente de un puño de ancho.
 

Aqui dejo el link de una , muy buena pagina referente al Naf, Naff o Native flute, en la que podreis encontrar todo tipo de informacion, afinaciónes, canciones, etc, ...


http://www.flutopedia.com/index.htm



 





Fuentes: 
http://en.wikipedia.org/wiki/Native_American_flute

http://sun.sunreed.com/NatAmStyleFlutes.html 

http://www.ebay.com/itm/Littleleaf-Native-American-Flutes-WOLF-PAW-MYRTLE-WOOD-Native-American-Flute-/320973963359 

http://www.nighteagleflutecompany.com/playingYourFlute.jsp

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2559468541895&set=a.2155314638300&type=3&theater

2013-02-10

Tlapitzalli, Huilacapiztli

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerofono, Bisel
Flautas dos manos
Jiquilpan, Mexico, America



Ocarina Triple Serpiente, 2 Tlapitzalli de barro, 1 Ocarina Itzcuintli
Las flautas antigüas de las zonas hoy comprendidas como Mexico se llamaban Tlapitzalli, cuando eran de barro.

Huilacapiztli era la flauta de paloma huilota, hecha con la forma de tal ave.





Fuentes:

http://ve-oei61grupo2.blogspot.com.es/2012/05/la-musica-en-el-caribe-cantos-y-danzas.html

http://www.tlapitzalli.com/isgma04/leonardo/glissando.html

http://cronistamichoacano.blogspot.com.es/2009/06/analisis-acustico-de-un-silbato.html

http://www.myspace.com/mexika/photos/71695889