INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Idiófono Percutido
Cuerpos resonadores,
Cuba, peru, ... America; España, Europa; Origen Africano
Es instrumento tiene un dificil y curioso origen. El cajón peruano creado por esclavos africanos data de 1,900 aunque, algunos investigadores aseguran que este instrumento ya existía en el año de 1,850.
Al respecto, Manuel Atanasio Fuentes en su libro Lima: Apuntes Históricos, Descriptivos, Estadísticos y de Costumbres afirma que en ese tiempo existía un especie de tambor hecho regularmente de cajón, cajas y tablas, el mismo que tenía uno de sus lados desclavados para que el golpe del cajoneador sea más sonoro. Podría ejecutarse este instrumento con las manos o dos pedazos de caña.
Probablemente en las inmediaciones de las plantaciones de caña de azúcar, o algodón, después de las jornadas de trabajo, los morenos se reunían a descansar y conversar, y surgía la música que evocaba sus orígenes y aliviaba su vida presente. Y, sentados a la sombra de un árbol en algun patio o solar, entonaban canciones y algunos percutían las sillas, y otros, los cajones usados para transportar objetos o frutos.
El investigador y folklorista argentino Carlos Castro manifesta lo siguiente: "Lo que tengo entendido es que los africanos en el Perú durante los siglos XVIII y XIX, especialmente los de la costa del Pacífico, usaban también para sus fiestas de tambor, los cajones de fruta y otros alimentos que encontraban en desuso en los puertos, principalmente el puerto de El Callao. Y que los cajones originales fueron eso, Cajones, simples cajones de embalaje a los cuales se les desclavaba una tabla para producir más vibración de la madera al ser percutida".

Ritmos para Yanbu
Cajón tocado al estilo Peruano por
:

Paco, un hombre inteligente y agudo, enseguida se dio cuenta de que este instrumento parecia casar por completo con el flamenco, recordando el taconeo de las bailadoras o bailaoras, llenando el gran vacio que dejaban los palmeros en el abanico de frecuencias y pareciendo haber formado parte de esta musica desde siempre.
![]() |
La primera grabación que nos consta con cajón fue el disco “Solo quiero caminar” de Paco de Lucia en el año 1981.
Tras este hecho Antonio Carmona (Ketama), Rubém Dantas, Manuel Soler, Ramón Porrina, Vacky Losada, etc... se unieron al grupo de musicos y o percusionistas que comenzaron a utilizar el Cajón.
Esta provisto de diferentes sistemas para crear un zumbido

Tambien existen sistemas de bordon de caja de bateria.
Viendo los siguiente videos puede entenderse el indirecto origen africano de el cajon y su hermandad son la calabaza:
Para aprender a tocar el cajon hoy dia existen muchas paginas web que aportan videos:
http://www.cajonesflamencos.es/Clases.html
http://www.youtube.com/user/guillecajon?feature=watch
Tambien de la misma manera que este instrumento, en africa se utiliza a modo de percusion media Calabaza por lo que, es de
aqui de donde deriva el Chacombo, una calabaza grande y
hueca utilizada hoy dia en Peru.
Fuente:
Fuente:
http://rumbainstruments.blogspot.com.es/2009/11/lost-art-of-yambu.html
http://www.musicaperuana.com/cajon/origen.htm
http://www.framedrums.net/instruments/cajon-flamenco/
http://aulacreativademusica.com/2011/03/curso-de-cajon-flamenco/
http://www.radicalmusic.es/percusion-latina/7731-cajon-flamenco-bordones-madera-cerezo.html
http://www.webflamenco.es/origen-del-cajon-flamenco/
http://www.musicaperuana.com/cajon/origen.htm
http://www.framedrums.net/instruments/cajon-flamenco/
http://aulacreativademusica.com/2011/03/curso-de-cajon-flamenco/
http://www.radicalmusic.es/percusion-latina/7731-cajon-flamenco-bordones-madera-cerezo.html
http://www.webflamenco.es/origen-del-cajon-flamenco/
No hay comentarios:
Publicar un comentario