Mostrando entradas con la etiqueta Musical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musical. Mostrar todas las entradas

2013-04-15

Serrucho, Sierra, Saw

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Idiófono, Frotado
Cuerpo Frotado
Montes Apalaches, America


Estas fotografías de Juan Hormaechea muestran un ejemplar de la Colección Luis Delgado en el Museo De la Música de Urueña, también mostrado en el Museo Virtual.
 
El serrucho es el ejemplo perfecto de objeto o herramienta reutilizada con éxito para propósitos musicales.
No se conoce quién fue la primera persona en frotar un arco de violín contra la hoja de un serrucho, pero se supone que fue a principios del XIX. 


En la región de los Montes Apalaches, en Estados Unidos, lo consideran un instrumento autóctono, y reclaman para sí su origen, ya que es la zona donde más se usa, pero no hay ningún dato técnico que lo avale.
De una u otra forma, lo cierto es que a principios del siglo XX el instrumento alcanzó una relativa popularidad en los escenarios de "vaudeville" y variedades, cumpliendo también una función como generador de efectos de sonido en las antiguas películas de ciencia-ficción y suspense.


Hasta los años sesenta aún era frecuente ver este instrumento en algún programa de televisión como un hecho anecdótico, y lo cierto es que a pesar de su complejísima ejecución, existen grabaciones de un virtuosismo sorprendente. El mango o asidera del instrumento se toma entre las piernas, y cogiendo el extremo de la hoja con una mano, se curva en forma de "S". Dependiendo de la tensión que se aplique a la hoja y del lugar donde se frote el arco, obtendremos las diferentes notas.


Son varias las marcas que fabrican el instrumento en Europa y América, muchas de ellas eliminando los dientes del corte y conservando simplemente la hoja limpia por ambos lados. Hay que destacar a Clarence Mushell, que mejoró la aleación del acero, para darle mayor flexibilidad y riqueza armónica. Mushell fue el primero en fabricar un serrucho con propósitos exclusivamente musicales.

Existen diversas asociaciones en todo el mundo dedicadas al tema, siendo una de las más notables la "International Musical Sawplayers Association", fundada por Tom Scribner, que anualmente celebra una convención anual, con asistentes de todo el mundo. Tom Scribner, que fue un virtuoso del instrumento, tiene una estatua en la ciudad de Santa Cruz, en California.

Este instrumento se exhibe en el Museo de la Música de Urueña, colección Luis Delgado.






Fuentes (Texto de Juaquín Diaz y Luis Delgado): 
http://www.funjdiaz.net/museo/ficha.cfm?id=120 

http://www.scribnerfamilies.org/Images6.htm

2011-08-29

IDIÓFONOS, INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN POR VIBRACIÓN DEL MISMO CUERPO

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO


Son aquellos instrumentos en los que el sonido procede de un cuerpo sólido y es generado por vibración del instrumento mismo mediante percusión, pulsacion o frotación.
               -PERCUSIÓN CORPORAL
               -PULSADOS O PUNTEADOS
                      -Sin caja de resonancia (Arpas bocales, Khomus, Jew's Harp, ...)
                      -Caja de resonancia (Lamellophone, Likenke, Kalimba, Sanza, Mbira, ...) 
               -PERCUTIDOS
                      -Maracas, Sonajas
                      -Crotalos, Zils
                      -Xilofonos, Metalofonos, Balafon, 
                      -Carracas*
                      -Almirez, Güiro*, Cabasa*, Arrabel*, Washboard*, Harmonica de Cristal*
                      -Cuerpos Resonadores (Calabaza, Cajon, Txalaparta, ...)
               -FROTADOS
                      -Sierra, 
                      -Bol, Copa de cristal, Harmonica de Cristal*
                      -Carracas*, Güiro*, Cabasa*, Arrabel*, Washboard*,

*Las Carracas, el Güiro*, el Arrabel*o Washboard* son percutidas, punteadas, o frotadas? Si tenemos en cuenta el mecanismo de la carraca el efecto que se consigue es el de una lamina de madera percutiendo con repetición sobre los dientes de el cilindro dentado. El efecto es el mismo al de el Güiro, el Arrabel o el Washboard pero el Güiro suele ser clasificado como frotado ... (personalmente opino que el efecto deseado es el frotado, o al menos la intención, pero el resultado es una consecuencia de golpes, muy diferentes al de un cuerpo en vibración por frotado como el Bol tibetano).

MEMBRANÓFONOS, INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN CON MEMBRANA

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO


Los membranófonos son aquéllos en los cuales el sonido es generado por la vibración de una membrana o parche, mediante percusión, frotación o soplido*.


               -PERCUTIDOS
                       -Timbales (Djembe, Darbuka, Tabla, Conga, Tombak, Kpanlogo, Daiko, ... )
                       -Tambores, Bombos, (Caja, Atabal, Davul)
                       -Panderos de marco (Pandereta, Daff, Doira, Pandero Cuadrado, Bendhir, ...)
               -FROTADOS (Zambomba, Corcho o Zambomba de Ayora, Sarronca, ...) 
               -SOPLADOS  * (Kazoo, Mirliton ...)       

*En el caso de las membranofonós soplados como el Mirlitón o el Kazoo, la contradicción radica en que es necesaria la presión del aire para hacerlos sonar. Podriamos agruparlos dentro de los aerófonos, pero el elemento final que crea las ondas es la membrana.
 

2011-08-28

CORDÓFONOS, INSTRUMENTOS DE CUERDA, ORGANOLOGÍA

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO

Son los llamados Cordofonos los instrumentos de cuerda, donde el sonido es generado por la vibración de una cuerda mediante pulsación, percusión o frotación.

PULSADOS, PUNTEADOS
-CUERPO y MASTIL: Citara, Guitarras, Laudes, Laudes de cuello largo, Tampouras o Tambûrs (Saz, Baglama, Tar, Tanbur, Tambura, ... ), Pequeños Cordófonos (Timple, Cavaquinho
-CITARAS: Citara, Guitarras,
-ARCOS, LIRAS, ARPAS: Arpas, laud Arpa (Kora* , ...) Arcos, Liras, Zither, (Arpa Irlandesa, Citaras, ... )  
-SISTEMA MECANICO: (Virginal, espineta, clavecín, ...) 
-SALTERIOS PULSADOS:  (Kanun o Qanun, salterio medieval, ... ) 

PERCUTIDOS
-ARCOS:  (Berinbao)
-SALTERIOS PERCUTIDOS:  (Cimbalo o Hammer Dulcimer, Ttun Ttun, Santoor, ... )   

FROTADOS
-CON ARCO (Violin, Rabel, Arrabita, Erhu, Sarangi, Nickelharp*, ...)
-CON SISTEMAS MECANICOS: (Zanfoña, Organistrum, Nickelharp*, ...)
-OTROS: (Arpa Eolica), aunque suene raro ...

Dentro de este grupo debería contempar un subgenero para los instrumentos ELECTROACÚSTICOS, que utilizan la electricidad solo para amplificar el sonido y no tienen las caracteristicas de los instrumentos ELECTRÓFONOS
 
               -Cordofonós
                        -Percutidos (E. Berimbao, Stick, ...
                        -Punteados (Guitarra E. Steel Guitar, Sitar E., Shahi Baaja)  
                        -Frotados (Violin, Viola, Violonchelo E., Zanfoña E.)