Mostrando entradas con la etiqueta Trompa Natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trompa Natural. Mostrar todas las entradas

2014-10-04

Jurupari

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerofono, Boquilla
Trompeta Natural
Brasil, Colombia, ... America



Una jurupari, trompeta ceremonial de los pueblos del Vaupés (Brasil y Colombia), donada por el coleccionista de plantas Richard Spruce en el siglo XIX y exhibida en el Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido). 

La trompeta está hecha de un tubo de madera de paxiuba (Socratea exorrhiza) envuelta en corteza del árbol walaba (Eperua falcata); es un instrumento sagrado, vedado a las mujeres (que no pueden siquiera verlo) y a los niños, que no pueden tocarlo antes de la pubertad.
 
Las trompetas y el ritual en el que participan llevan el nombre de un héroe mítico amazónico, Yuruparí o Yuruparý, cuyo ciclo legendario compone unos de los grandes textos precolombinos supervivientes.


Fuentes:


2014-02-14

Bukkehorn

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Boquilla o Lengüeta Simple
Trompa Natural o Clarinete
Noruega, Europa


El Bukkehorn es un antiguo aerófono, un instrumento musical noruego. Esta hecho de cuerno de carnero o de cabra.

Fue utilizado tradicionalmente por los pastores y pastoras en la epoca de verano, en las granjas lecheras en las altas montañas, como herramienta de comunicacion

Existen Bukkehorns con orificios, haciendo posible tocar melodías. 





El instrumento tambien cuenta con dos sistemas para crear sonido


El principio de boquilla a modo de trompeta, el más común. Un orificio en el extremo superior, en el que se crea el sonido partiendo de la vibración de los labios junto con el flujo del aire.




 
Tambien se utiliza el mismo sistema que el clarinete, versiones con lengüeta simple.








Karl Seglem





Para conseguir un ejemlar:
http://www.naturinstrumenter.no/Instrumenter/Bukkehorn/Bukkehorn.htm#bukkehorn 

Fuentes:
http://en.wikipedia.org/wiki/Bukkehorn 

http://forums.taleworlds.com/index.php?topic=78043.0 

http://blogg.deichman.no/musikk/2012/10/28/karl-seglem-hedret-med-to-musikkpriser/ 

http://www.digitaltmuseum.no/things/bukkehorn/NF/NF.1920-0345?name=Bukkehorn&search_context=1&count=35&pos=3

Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ 
 
 

2013-02-13

Kull Kull

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Boquilla
Trompas, Cuernos Naturales
Chile, America



El Kull Kull es un aerófono, un cuerno vacuno, utilizado para llamadas. Vigentes en la región de La Araucanía, pertenece a la cultura Mapuche.



Puede asemejarse al Shofar Israeli entre otros.





Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Instrumentos_musicales_mapuches 

http://www.myspace.com/adolfo_perales/photos/14163528

http://www.museomapa.cl/image.php?idMenu=3&categoria=24&pag=0&idImagen=0403_0404&idPie=3&nombre=

Licencias:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es  

2013-02-10

Atecocolli, Quicuiztli, Quiquiztli

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Boquilla, Embocadura
Trompa Natural
Mexico, America




El Caracol Marino, llamado Quicuiztli, esta clasificado dentro de los aerófonos. 

Es una Tropa Natural al igual que el cuerno tradicional europeo etc,...  utilizada en los actuales territorios de Mexica. 
Consisten en un molusco, al que se le abre una embocadura en el extremo opuesto al orifixcio natural del animal. 

Produce un sonido profundo y mantenido.  













Fuentes:
http://www.mexicolore.co.uk/index.php?one=azt&two=mus&id=303&typ=reg

http://grupos.emagister.com/debate/la_musica_y_la_danza_en_la_america_prehispanica/5074-693377/p5


2012-11-02

Bucium, Gutsul, Trâmbiţă, Tulnic, Moldavian Carpathianhorn

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Boquilla
Trompa Natural
Rumania, Moldavia, Ukrania, .... Europa


El Bucium (pronunciación rumana: [but͡ʃjum], también llamado Trâmbiţă o Tulnic) es un tipo de trompa alpina utilizado por habitantes de las montañas de Rumania. De origen dacio [cita requerida], fue utilizado en los principados de Moldavia y Valaquia como dispositivos de señalización en los conflictos militares [cita requerida]. La palabra se deriva del latín bucinum, que originalmente significa "cuerno curvado", un instrumento utilizado por los romanos. La palabra es un cognado con el Inglés "corneta".




El tubo está hecho de corteza de tilo, madera, o incluso (parcialmente) a partir de metal. Se utiliza sobre todo por los pastores para la señalización y de comunicación en las montañas boscosas, así como para guiar a las ovejas y perros. Trâmbiţa produce sonidos totalmente diferentes de las de la trompa alpina.

Bajo el nombre Trembita o Gutsul que también es utilizado por los Hutsuls ucranianos.




Fuentes:


Karjapasun, Ingeri Karjapasun

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Boquilla
Trompa Natural
Estonia, Europa


Consiste en una Trompa o Alphorn de Estonia. Se hacía de corteza, y hoy dia tambien de madera, y dos tecnologías diferentes para su producción. En el primero, una banda de corteza de aliso o abedul se enrolla para formar un tubo cónico de unos 60-70 cm de largo.

Para realizar una trompeta de madera, un tronco delgado es aserrada longitudinalmente y cada medio está ahuecado. Ambas mitades se ponen entonces de nuevo juntos y se sujeta con bast (u otras fibras naturales) o con la corteza de abedul, que está enrollada alrededor de las dos mitades. La longitud de las trompetas de madera pueden variar considerablemente, desde 45 cm hasta casi 2 m. 

La trompeta es un instrumento importante del pastor principal, sino que se juega temprano en la mañana para recoger el rebaño, pero sobre todo por la tarde, al conducir el rebaño a casa. El sonido de la trompeta indica la ubicación del rebaño y el pastor, y se cree que los lobos mantenerse alejado de la manada, siempre y cuando escuchan la trompeta. Trompetas de madera son instrumentos armónicos, y las secuencias de motivos de sobretono más largos y más cortos están disponibles para el jejecutante.

Una trompeta de madera relativamente corto (Ingeri karjapasun) con agujeros digitales que se conoce en el noreste de Estonia, donde los finlandeses Ingrian vivieron. El instrumento, con sus cuatro-seis agujeros digitales, es adecuado para la reproducción de ciertas melodías de baile.


Fuentes:

http://www.folk.ee/kultuurilaegas/et/aa_index/rp_pillid_ja_muusika/rp_rahvapillid/rp_puhkpillid/rp_trompet


Midwinterhoorn

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Boquilla
Trompa Natural
Holanda, Europa


Midwinterhoorn Hay una larga tradición entre los agricultores de el este de Holanda  del Cuerno de pleno invierno. Esta costumbre comienza el Domingo de Adviento (el cuarto domingo antes de Navidad) y continúa hasta el día de Nochebuena. Los agricultores usan cuernos largos hechos de la madera de los árboles más viejos, y todos los días al amanecer lo hacen sonar de pie junto a un pozo para anunciar la venida de Cristo.
Ligawka es equivalente polaco de una lur o trompa alpina, y se conoce en Polonia desde 1100. Son anillos de sauce ligeramente doblados.


Trompetas de madera y cuernos eran instrumentos de señal, que se utiliza para pasar información de la distancia, para llamar a la gente y pastorean y advertir sobre el peligro. 







En, "Trembits" en el área de Tatra y Beskides oeste fueron utilizados por los pastores en las tierras altas praderas y pastos para tocar melodías, y en Huculszczyzna se les conocía como solista y grupo de instrumentos. 

Allí, en sustitución de graves, acompañaron dulcimers o el violín, y el grupo de "trombits" jugó (incluso hasta seis piezas) durante los funerales.Zygmunt Gloger escribió sobre "ligawka" en el libro "El año ceremonial" (1408): En Mazowsze y Podlasie tocan el ligawka para obtener tono solemne y simple.




Fuentes:




http://www.noordhollandsdagblad.nl/stadstreek/article13460713.ece/De-Midwinterhoorn-zal-schallen-in-Schoorlse-Duinen

Alphorn

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Boquilla
Cuernos naturales
Austria, Suiza, Alemania, Italia,  .... Europa


El cuerno de madera llamado Alphorn, que se encuentra en la región de Alpes, es un primo de la Neverlur, Lur, Luur, Lure, Büchel (Suiza), Midwinterhoorn (Holanda), Ligawka (Polonia), Karjapasun (Estonia), Bucium (Rumania) o Ttuohitorvi (Finlandia)
Este cuerno es generalmente mucho más largo que el Neverlur. La primera fuente escrita sobre Alphorn se remonta a un texto desde 1527.

Existen diferentes Afinaciones o longitudes F #-Alphorn: 3,40 m (ajuste estándar en Suiza), F-Alphorn: 3,60 m, E-Alphorn: 3,90 m, Ab-Alphorn: 3,00 m, Bb-Büchel: 2,70 m, C-Büchel: 2,20 m


 

Fuentes:

http://artrock2006.blogspot.com.es/2012/09/unusual-concertos-35-alphorn.html

http://www.elpuercoespin.com.ar/2010/08/30/alphorn/

Büchel, Buechel

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDI¡O
Aerófono, Boquilla
Trompa Natural
Suiza, ... Europa



Büchel o Buechel de Suiza es también un Alphorn de diseño semejante a la trompeta moderna o las cornetas pero construydo en madera (tubo cónico). 


Suelen estar en afinado en Bb o C. La longitud total de la tubo es 2,70 m en los afinados en Bb. Para la reproducción se mantiene horizontal como una trompeta.

Su nombre se asemeja mucho al Buccium Rumano.
 

Fuentes:


Tuohitorvi

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aeroófono,
Trompas Naturales, 
Finlandia, Escandinavia, Europa


 
Tuohitorvi es un cuerno de corteza de abedul de Finlandia, utilizado por pastores, hermano del
Karjapasun Estonio y no del Sunpriñu Vasco, puesto que este es un aeofono de lengüeta doble aun estando construido de la misma manera, dado el tamaño de el comienzo del instrumento.


2012-09-30

Ligawka

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Aerófono, Boquilla
Trompas Naturales, Lur
Polonia, ...Europa

El Ligawka es el equivalente polaco del Lur, Büchel, Buechel, Alphorn o Trompa Alpina. Ligeramente dobladas y unidas con anillos de sauce. El Ligawka se conoce en Polonia desde 1100.
 
Trompetas de madera y cuernos eran instrumentos de señal en la antigüedad, que se utilizaban para pasar información en la distancia, para llamar a la gente al pastorean y advertir sobre el peligro.  

En el área de Tatra y Beskides oeste fueron utilizados por los pastores en las tierras altas praderas y pastos para tocar melodías.
Tambien a sido utilizado para acompañar dulcimers y violin.

Zygmunt Gloger escribió sobre "Ligawka" en el libro "El año ceremonial" (1408): En Mazowsze y Podlasie tocan el ligawka que obtienen tono un solemne y simple.  

Fotografia:
http://ethnomuseum.pl/blog/tag/ligawka/