Mostrando entradas con la etiqueta electrophone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electrophone. Mostrar todas las entradas

2013-06-18

Ondioline

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Electrófono, Pulsado
Teclado
Francia, Europa



Estas fotografías superiores de Juan Hormaechea muestran un ejemplar de la Colección Luis Delgado en el Museo De la Música de Urueña, también mostrado en el Museo Virtual.

En 1941, un ingeniero electrónico y músico francés que se hallaba convaleciente en un hospital, ideó, durante una larga convalecencia hospitalaria, un instrumento electrónico que sería precursor de los futuros sintetizadores. Su nombre era Georges Jenny, y el instrumento se llamó Ondioline.

Los primeros ejemplares se comenzaron a comercializar en 1947, cuando el inventor funda su empresa “Les Ondes George Jenny”. Con unas bases de construcción casi artesanales, el ingeniero mantuvo la fabricación del “Ondioline” hasta muy poco antes de fallecer en 1976. Se trataba de un instrumento monofónico, que incorporaba un sencillo oscilador de lámparas y un teclado de tres octavas, ampliable a siete por medio de un conmutador electrónico. Hay que anotar que el mencionado teclado era sensible a la fuerza de la ejecución, y al vibrato que el interprete pudiera imprimir a cada nota. Conviene aclarar que la gran mayoría de los teclados actuales no incorporan esta función. Ademas de sus características iexpresivas, la variedad tímbrica del Ondioline era casi ilimitada, merced a un sistema de filtros que regulaban tanto el timbre como el ataque y la caída de cada sonido.

A partir de 1952 un nuevo modelo de Ondioline sale al mercado incorporando un altavoz, mayor rango de escala y mayor numero de controles. En la Exposición Universal de Bruselas, celebrada en 1958, el Ondioline de G. Jenny sonó desde el famoso Atomium, colocándose así en la cima de la vanguardia electroacústica de la época.

El instrumento llegó a alcanzar una cierta popularidad entre artistas de diferentes estilos. El primero en incluirlo en una grabación fue el gran Charles Trenet en su canción “L'âme des poètes”, para el sello Columbia Records (1951). El músico encargado de la interpretación fue Jean-Jacques Perrey, quien sin duda se convirtió en el mayor virtuoso del instrumento y que en el año 2010 continúa aún en activo. En 1961, el compositor Alex North incluiría el Ondioline en la partitura de la película Spartacus, de Stanley Kubrick.

En 1947 aparecería en el mercado un instrumento de características comparables, pero menos versátil y con diferentes principios a la hora de generar el sonido. Se trataba del Clavioline, algunos de cuyos timbres, similares a los del Ondioline, han llevado a confundir en ocasiones a críticos y a oyentes. Así sucede con el instrumento que aparece en el éxito de Del Shannon "Runaway" (1961), en el universal “Telstar” de los Tornados (1962), o en el conocido "Baby you´re a Rich Man" de los Beatles, que a pesar de aparecer citado en muchas ocasiones como ejemplo de Ondioline, se trata en realidad de un Clavioline.

El modelo que nos ocupa es uno de los primeros ejemplares del Ondioline, anterior a los años 50, ya que aún no incorpora el altavoz, pero si contempla la opción de siete octavas en su conmutador central.

El archivo sonoro adjunto muestra un sonido de los muchos que se obtienen del Ondioline. Se trata de un “violín” magníficamente conseguido por la maestría de Jean-Jacques Perrey.

Este instrumento ha sido reparado por Anselmo Sánchez, de Medina de Rioseco, y se exhibe en el Museo de la Música de Urueña, colección Luis Delgado.




Fuentes (Texto de Juaquín Diaz y Luis Delgado):  

2013-04-27

Shruti-Box, Shrudi Box, Srudi Box, Sruti Box, Surdi Box, Surti Box

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Electrófono, No Manipulado directamente
Reproductor
India, Asia



Esta es la version eléctrica del Sruti-Petti, Srutipetti, Srutipeti, un instrumento que reproduce una nota pedal, utilizado como colchon harmonico en la musica tradicional Indu. 

Esta provisto de una serie de controles para poder para poder reproducir y modular los tonos pedal y un altavoz para la escucha del mismo.

Al haber clasificado el Sruti electrico como "No Manipulado directamente", me refiero a que carece de interprete para su reproduccion, una vez este en marcha.





Fuentes:
http://musicinstruments.in/Shruti_Box.html

http://www.soundlabs.in/image-photo/swarsudha-shrutibox.shtml 

2012-12-22

Batería Electronica, Electronic Drum, V-Drum,

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Electrófono, Percutido
Pads
E.E.U.U. America, Japon, ... Asia


Se conoce como Batería electrónica al instrumento de percusión en el que el sonido es generado por un Pad, Generador de ondas electrónicas o un Sampler, en lugar de la vibración que produce los parches o membranas en las Baterías acústicas.

La primera batería electrónica comercial fue el Syndrum Pollard, liberado por las industrias Pollard en 1976. Se componía de un generador de sonido eléctrico y uno o más parches de percusión. Rápidamente llamó la atención de muchos bateristas famosos como Carmine Appice y Terry Bozzio. Pero el Syndrum fue un fracaso financiero y llevó a la empresa a la ruina en pocos años. 


En 1978, la empresa Simmons fue creada con el fin de producir set de percusion electronicos. Su producto más notable fue la SDS-5, lanzado en 1981. Con sus almohadillas hexagonales características, la SDS-5 fue utilizado por primera vez por Burgess. 




Después de su debut en los desfiles principales, el instrumento llamó la atención de muchos bateristas de rock importantes. El sonido de la SDS-5 se describe a menudo como 'tapas de basura'. A pesar de las críticas, el sonido distintivo de Simmons fue utilizado ampliamente durante la década de 1980 por parte de grupos de rock como Duran Duran y Rush, entre otros.


En los años siguientes, otras empresas empezaron a vender sus versiones de batería electrónica, en particular Roland y Yamaha. En ese momento, la batería electrónica de hoy en día fueron similares a nivel de entrada de kits. Se trataba de tacos de goma recubiertos montados sobre un soporte. Las pastillas eran sensibles a la velocidad y el sonido se genera a través de muestreo simple o de múltiples capas.

En 1997, Roland lanza al mercado su modelo TD-10, que tenía dos innovaciones importantes. Primero, en lugar de generar su sonido a través de muestreo, el TD-10 utilizaron modelos matemáticos para generar su sonido. En segundo lugar, en vez de tacos de goma recubiertos, ofreció la cabeza de malla almohadillas. Su superficie de impacto es una de dos capas de malla tensa tejida de fibras provistos de varios sensores electrónicos. Roland llamó su invención como V-Drums, que más tarde se convirtió en la marca de su línea de batería electrónica. Juntos, los modelos matemáticos y las almohadillas de cabeza malla aumentado considerablemente el sonido y el tacto de batería electrónica. 
,

Tambien esta la Pearl Electronic Drum E-PRO LIVE JET BLACK ELECTRONIC DRUM KIT, de estetica similar a las baterias acusticas

Una batería electrónica sirve para tocar dentro de casa o en lugares que no se puede hacer ruido. Una batería electrónica común está compuesta de tres elementos principales:
  • Los pads, en los cuales se encuentran capturadores piezoeléctricos llamados comúnmente triggers.
  • Un convertidor trigger-to-midi, encargado de transformar la señal creada por los triggers a una señal MIDI.
  • Un módulo sampler, que produce un sonido determinado por la señal MIDI recibida.
Normalmente el módulo incluye la función de convertidor Trigger-to-midi. También se dan casos en los que el convertidor esta aparte, y se usa una tarjeta de sonido a modo de módulo sampler.

La batería electrónica en sí consta de tantos pads como elementos tiene una batería acústica, todos tienen la misma naturaleza excepto los que cumplen una función análoga a los pedales de charles y bombo de la batería acústica. El primero permite "abrir" o "cerrar" el charles, variando la señal MIDI y de este modo el sónido producido por el módulo, el segundo en cambio sólo sirve a modo de golpeador, igual que en una batería acústica. Así podemos decir que una batería electrónica estándar consta de los siguientes:
  • Caja o Redoblante
  • Hi-hat + pedal
  • Ride
  • Crash
  • Toms 1 y 2
  • Goliat o Tom 3
  • Bombo + pedal 







 


Fuentes:


2012-10-15

Reactable

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Electrófono Pulsado
Interface tactil
Barcelona, España



Este curioso electrofono esta dotado de una interfaz tangible basada en una mesa, e inspirado en los sintetizadores modulares de los años sesenta. 
Fue desarrollado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, por un equipo de investigación integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner. 

Múltiples usuarios simultáneos comparten el control total del instrumento moviendo y rotando objetos físicos sobre la superficie de una mesa circular luminosa. 


Manipulando dichos objetos, los cuales representan los componentes clásicos de un sintetizador modular, los usuarios pueden crear tipologías sonoras complejas y dinámicas, mediante generadores, filtros y moduladores, en una clase de sintetizador modular tangible.

La Reactable consta de un tablero semi translúcido, iluminado directamente, con dos cámaras situadas al otro lado del tablero que analiza de vez en cuando la superficie y sigue los movimientos, la naturaleza, la posición y la orientación de los diferentes objetos físicos y lógicos que están situados sobre el tablero por medio de visión artificial. Varios músicos simultáneos comparten control completo sobre el instrumento moviendo y rotando los objetos en el redondo tablero luminoso. Al mover y relacionar los objetos por la superficie del tablero se modifica la estructura y los parámetros del sintetizador de sonido. 


Estos objetos conforman los típicos módulos de un sintetizador modular. Simultáneamente, el proyector muestra la actividad y las características principales del sonido producido, otorgándole de esta forma la necesaria retroalimentación al ejecutante. De esta forma varios músicos pueden compartir el control desplazando y rotando fichas transparentes sobre la mesa luminosa. Cada uno de los usuarios puede crear una función sonora diferente.


Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Reactable

2012-08-16

Ondas Martenot, Ondes Martenot

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Electrófono, Pulsado
Francia, Europa


Las Ondas Martenot es un instrumento electrófono inventado en 1928 por el compositor, ingeniero y cellista francés Maurice Martenot. Tienen un oscilador que genera ondas en forma de diente de sierra, el cual se controla por medio de un teclado convencional y un alambre. 
 
El teclado permite producir notas precisas sin dificultad. 

Tirando del anillo adjunto al alambre, el intérprete puede hacer subir o bajar el tono en gamas continuas. 

Las ondas Martenot es un instrumento monofónico, es decir que no produce notas simultáneas. Cuando se presiona una tecla sólo puede producirse un único sonido.
 
 
También posee un banco de claves de expresion que permiten al músico cambiar el timbre, el ataque, los armónicos, etc., con su mano izquierda.








Fuentes:

2012-08-13

Violín Electroacústico

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO
Cordófono electroacustico, Frotado
Instrumentos de arco



La version electroacustica de el hermano pequeño de el cuarteto de cuerda frotada (Violin, Viola, Violonchelo, Contrabajo). Recuerden que los instrumentos electroacústicos utilizan la electricidad para amplificar el sonido, mientras que los electrófonos utilizan la electricidad para crear el sonido. 

Al igual que su hermano acustico, este tiene un mastil, y clavijero, pero la caja de resonancia a sido sustituida por cuerpos de diversas formas, disenos materiales y colores. 

Al igual que otros instrumentos de esta familia de electroacusticos como la llamada guitarra electrica, (que no electricos) el violin electrocustico esta provisto de pastillas magnéticas, pickups o piezoeléctricas que reciben las vibraciones de las cuerdas bien mediante el cuerpo, debajo de el puente bajo cada cuerda de forma independiente etc, ... para poder amplificarlo mediante diversos equipos.

Sus como minimo cuatro cuerdas son afinadas de aguda a grabe en E A D G (siendo E la primera cuerda), pero existen modelos de 5, 6 o 7 cuerdas, con un C o B grabe, B aguda, etc ...

El violin esta emparentadocon el laúd y el rebab (y su versión europea, el rabel, no confundirse con el Rebab o Rabab Afgano), instrumentos difundidos en la Europa mediterránea durante la expansión medieval de los árabes.

En Italia, a partir de la lira bizantina o el rebab, surgen los antecedentes más evidentes, tanto del violín como de la llamada viola de gamba; son tales precedentes la viola de arco (nombre que se utilizaba para todo instrumento de cuerda frotada con arco, como el rebec o rabel, y que también recie las denominaciones de viela, vihuela, vihuela de arco, fídula y giga) y la lira o viola da braccio, ésta ya muy semejante a un violín o viola primitivos, aunque con el diapasón separando los bordones.

Esquema de posiciones del violín

Hoy dia el violín se ha difundido por todo el mundo, encontrándose incluso como "instrumento tradicional" en muchos países no europeos, desde América hasta Asia. El violín es un instrumaento protagonista en las orquestas, grupos de cámara etc. 

Especial atención ha recibido en la música árabe, en la que el ejecutante lo toca apoyado en la rodilla cual si fuera un violonchelo, y en la música celta irlandesa, donde el instrumento recibe el nombre de fiddle (derivado del italiano fidula), y sus músicas derivadas como, en cierto grado, el country

Ha habido también grandes violinistas de jazz, como Stéphane Grappelli, Jean-Luc Ponty o Joe Venuti.





Fuentes:

2012-08-10

Epan, Steel Drum Electrico, Electric Steel Drum, Pan,

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO 
Electrófono, Percutido
Pad de Percusion
Trinidad y Tobago, America

El Steelpans o Steel Drum es un instrumento musical originario de la República de Trinidad y Tobago. Consiste en un idiófono percutido con dos maquetas o sticks.

Partiendo de un cubo o contenedor de metal se trabaja la superficie superior a modo de cuenco o sarten, que contiene las zonas tonales. Algunos modelos tienes la escala pentatonica, otros son diatonicos y otros cromaticos. La familia es grande, desde los modelos Soprano, Solista, Tenor, Ping Pong, Bajo, en formato doble, triple, etc, ...
El instrumento que tratamos en esta ocasión es la versión moderna del Steel Drum o Steel Pan, en formato electrico. Las zonas de ejecución de su primo hermano el Steel drum han sido sustituidas por pads de goma o otros materiales.
Por lo demas funciona como un pad de percusión electronico.



Recuerden que los instrumentos electroacústicos utilizan la electricidad para amplificar el sonido, mientras que los electrófonos o electronicos utilizan la electricidad para crear el sonido. 

Fuentes:
http://www.electricsteeldrums.com/ 

2011-08-30

ELECTRÓFONOS ORGANOLOGÍA

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL MUNDO


 



Son instrumentos ELECTRÓNICOS (E) aquellos en los que la propia generación del sonido esta basado en electronica, desde un pad de percusión, un teclado o sintetizador, hasta un Theremin, saxo electrico o sintetizador de viento, equipo de DJ scratch, Vpipe, Vestax Guitare Scratch, Organo de laser, Sensores, Electric Steel Drum,  etc, .... 

                                                                                    Theremin, arriba






Mesa de mesclas, con pad de scratch dj

El Theremin fue el primer sintetizador de la historia y uno de los primeros electrófonos del mundo.Fue inventado por Thermen en el año 1919. 

Desde entonces, la familia de estos instrumentos a crecido mucho, y existen modelos de ex-aerofonos (puesto que poco hace el aire mas que activar un sensor,
Teclados electricos (primos del famoso piano, pero que carecen de cuerdas, por lo que ya no son cordófonos) o baterias electricas, que en sustitución de los parches o membranas, llevan pads o sensores, que reciven el golpe, y son capaces de detectar la intensidad.



Teclado Electrico, sintetizador, Keyboard 




                                              
                                           Dos modelos de Saxos Electricos

 









                              
                                           Bateria Electronica



No deben ser confundidos con los instrumentos electroacústicos, donde el sonido es generado de modo no electrónico, que se amplifica y o se modificado por sistemas electrónicos, como en el caso de la guitarras electricas o el bajo electrico, que deverian llamarse electroacústicos, pero el término electrico o electrica esta aceptado por todo el mundo.


Con todo esto nos queda la cuestión de como ordenar todos estos instrumentos en un pauta común. 

Como ya hemos dicho con anterioridad, en esta familia parecen desaparecer por completo los vientos, las cuerdas, las membranas y los cuerpos resonadores. (que alguien me corrija si no es asi). 
 
Puesto que carezco de conocimiento alguno respecto a sistemas electricos, pads, sensores, lasers y diferencias entre ellos, otra referencia posible es el material de construcción o el modo en el que se toca el instrumento, es decir, si es pulsado, percutido, etc, ... (El caso de el Theremin o el Reactable es excepcional para darnos cuenta de hasta donde nos pueden llevar).



ELECTROACÚSTICOS
Son los instrumentos que utilizan la electricidad tan solo para amplificar el sonido y tan solo se da el caso en los cordófonos. Es decir, solo en los cordófonos parece integrarse de manera permanente un sistema de amplificacion, como las pastillas o pickups, sistemas de microfonía permanente, etc... 

Al resto de aerófonos, membranófonos, e Idiófonos, tambien se les pone un micrófono para amplificar, captar o grabar el sonido, pero por lo general, estos ultimos no acogen el término electroacústico (existen Udu drums con orificio para micro, cajones, timbales con microfonia incorporada, etc, ...)

           -Cordofonós 
                     -Percutidos (E. Berimbao, Stick, ...
                     -Punteados (Guitarra E. Steel Guitar, Sitar E., Shahi Baaja)  
                     -Frotados (Violin E, Viola E, Violonchelo E., Zanfoña E.)